La misión de todo maestro es acompañar al estudiante en
el proceso de generar estructuras cognitivas y socio emocionales propias, para
que logre el máximo de sus potencialidades, que a su vez conlleve a formar ciudadanos
capaces de cumplir con sus deberes y pleno ejercicio de sus derechos, y respeto
a la diversidad sociocultural y ambiental.
El Currículo Nacional de la Educación Básica visibiliza y
da forma al derecho a la educación de nuestros estudiantes, las cuales se
expresan en el Perfil de Egreso de la Educación Básica, como respuesta a las
exigencias, necesidades intereses, aspiraciones y valores de nuestra sociedad
actual, por otro lado no podemos olvidar que el Currículo apunta a formar
estudiantes con principios éticos, espirituales, cognitivos, afectivos, comunicativos,
con una cultura ambiental, cultural y sociopolítico, a fin de lograr su realización plena en la sociedad.
Los elementos claves que sustentas el perfil de egreso
son:
La Competencias, se
define como la facultad que tiene toda persona al combinar un conjunto de
capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación
determinada, afrontando y evaluando las posibilidades que se tiene para
resolverla, cuya actuando sea de manera pertinente y con sentido ético.
Las capacidades,
que viene a hacer los recursos necesarios que requiere una persona para actuar
de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y
actitudes que se utilizan para afrontar una situación determinada.
Los Estándares de
aprendizaje, son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles
de creciente complejidad, desde el inicio hasta el
fin de la Educación Básica, de acuerdo
a la secuencia que sigue la mayoría de estudiantes que progresan en una
competencia determinada. Estas descripciones son holísticas porque hacen
referencia de manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al
resolver o enfrentar situaciones auténticas.
Los Desempeños, son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes
respecto a los niveles de desarrollo de las competencias o estándares de
aprendizaje. Los desempeños son observables, ilustran actuaciones que los
estudiantes demuestran cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de
la competencia o cuando han logrado este nivel.
Los desempeños se presentan por niveles o modalidades,
por edades o grados, para ayudar a los
docentes en la planificación y
evaluación, reconociendo que dentro de
un grupo de estudiantes hay una diversidad de niveles de desempeño, que pueden
estar por encima o por debajo del estándar, lo cual
le otorga flexibilidad.
Las definiciones que sustentan el perfil del egreso, se muestran en la siguiente imagen:
Las definiciones que sustentan el perfil del egreso, se muestran en el vídeo siguiente:
Comentarios
Publicar un comentario