1. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional que se necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué? El Currículo Nacional de la Educación Básica prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible, asociadas al manejo del inglés, la educación para el trabajo y las TIC, una perspectiva intercultural, ambiental e inclusiva que respeta las características de los estudiantes, sus intereses y aptitudes. Se ha recogido la experiencia y los avances en la elaboración de los estándares de aprendizaje realizado por el IPEBA desde el 2010, ha promovido un proceso de consulta amplia a nivel nacional entre el 2012 y el 2016, incluyendo en la Educación Básica Alternativa la participación de los estudiantes a través del Consejo de Participación de Estudiantes y...
La misión de todo maestro es acompañar al estudiante en el proceso de generar estructuras cognitivas y socio emocionales propias, para que logre el máximo de sus potencialidades, que a su vez conlleve a formar ciudadanos capaces de cumplir con sus deberes y pleno ejercicio de sus derechos, y respeto a la diversidad sociocultural y ambiental. El Currículo Nacional de la Educación Básica visibiliza y da forma al derecho a la educación de nuestros estudiantes, las cuales se expresan en el Perfil de Egreso de la Educación Básica, como respuesta a las exigencias, necesidades intereses, aspiraciones y valores de nuestra sociedad actual, por otro lado no podemos olvidar que el Currículo apunta a formar estudiantes con principios éticos, espirituales, cognitivos, afectivos, comunicativos, con una cultura ambiental, cultural y sociopolítico, a fin de lograr su realización plena en la sociedad. Los elementos claves que sustentas el perfil de egreso son: La Competencias, se de...